La producción cultural es mi vocación y, aunque en algún momento fantaseé con irme a bailar salsa con Celia Cruz, si pudiera nacer de nuevo escogería, sin lugar a dudas, ser lo que soy en este momento.

El amor que siento por las artes me viene desde antes de nacer. Mis padres siempre estuvieron relacionados con el ámbito cultural y mi casa solía estar llena de artistas plásticos, poetas y escritores. Como buenos maracuchos, hacían sentir a todos como parte de la familia. Así viví desde los primeros años en mi Maracaibo natal hasta que nos mudamos a Caracas. Asistí a un colegio donde el teatro tenía gran importancia, practiqué un tiempo ballet y estuve en un coro.

Estudié Ciencias Políticas pero desde muy joven comencé a trabajar en investigación cultural. Cuando llegaron mis hermanas del exterior, donde cursaban sus estudios en danza, iniciaron la compañía Danza Hoy. Comencé a trabajar con ellas, por primera vez, como productora. Fue algo que surgió de forma natural, sentía que podía hacerlo muy bien. Es una vena que tienes dentro y cuando se activa, no hay marcha atrás. No hay nada que me guste más que estar detrás de las bambalinas.

Por fortuna, durante mi vida, siempre he hecho lo que me hace feliz. Sin embargo, no significa que no haya encontrado dificultades. Creo que en eso mi mamá fue una piedra angular para mí. Ella era de las que te empujaba y decía: ¡Dale!, que sí se puede. El gran legado que tuve de mis padres fue ese, la independencia y la capacidad para resolver.

Tengo una mentalidad sumamente práctica y, por más pequeño que sea el problema, de inmediato le busco una posible solución. De hecho, una de las cosas que más me costó cuando empecé a trabajar en la dirección del Centro Cultural Chacao fue quedarme sentada, al menor inconveniente ya estaba de pie para intentar arreglarlo.

Entre mis miedos está ser infiel a mis creencias, por lo que soy muy firme al momento de cumplir las metas que me propongo. Soy feliz con lo que hago, incluso tanto como lo fui en mi Maracaibo querido, el lugar donde, por primera vez, conocí la libertad.

Escritura:
Camila Lessire
Fotografía:
Raquel Cartaya
Lugar:
Chacao, Caracas
Fecha:
24.10.2016
El amor que siento por las artes me viene desde antes de nacer.
No items found.

Más Historias

Juegas...
Elijes...
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

La imagen que se revela

Ricardo Armas
Mi terruño me hace sentir que sin importar donde me encuentre, hay un lugar que me arrulla.

A volar con alas propias

Sarah Clauteaux
¡La adolescencia cansa!, pasan tantas cosas para luego convertirte en la persona que vas a ser toda la vida.

Forjando mis sueños

Miller Alexander Escobar
Soy el jefe que siempre quise tener.

Primero que nada apuesto por mí

Ysbelis Lezama
Confío mucho en mí misma. Uno debe estar bien primero con uno mismo para poder estar bien con los demás.

Ante todo, ¡Glamour!

Ricarda Antonia Rojas
El glamour no se puede perder así sea pasando lo que estemos pasando, uno tiene que arreglarse porque así se estimula uno a sí mismo.

Una historia en movimiento

Carlos Franquiz
Considero que uno no debe ponerse limitaciones, no hay que esperar el momento perfecto para hacer lo que te gusta.
© 2023 Cultura Epix
PrivacidadTérminosCookies