La percepción que se ha tenido del viajero es la de una persona desarraigada y nómada, sin sentido del hogar. Yo no soy así. Yo necesito raíces profundas para poder volar y por eso cultivo el valor del hogar. Tengo a mi perra, mi gata y mis plantas porque necesito ese calor de casa al regresar de cada viaje.

No pretendo ser famosa con mi trabajo. Solo quiero mostrar desde las entrañas, con una visión profundamente íntima, la Venezuela que me cautiva y me conmueve. Mi fascinación por la gente que se lanza a vivir en la naturaleza. Pretendo compartir lo que siento tal como lo siento, desperdigando pedacitos de mi alma. Si esto motiva a alguien y lo impulsa a hacer cosas nuevas, entonces habré conseguido, exactamente, lo que estaba buscando: inspirar.

Yo soy amante de todo lo que te demuestra que está vivo y tengo muchas plantas en mi casa porque me permite contemplar el milagro de la vida, pero comprendo que la vida no es maravillosa solo por hacer crecer plantas sino también por ponerte pruebas que debes superar. Ha habido momentos duros en mi vida por los que me he sentido fracasada, tanto personal, como profesionalmente. En esos momentos no te detienes a pensar en que tú también eres responsable de tus miserias, pero una vez que lo reconoces, que identificas tus culpas, las analizas y las comprendes, entonces comienza un proceso sanador.

Para todos, las ausencias, son difíciles. La de mi padre ha influenciado en la manera en que veo al mundo. El miedo al abandono, cosa nada fácil de superar, se ha adherido a aspectos importantes de mi vida. Sin embargo, cada vez que subo a una montaña, a pesar del miedo que siempre está presente, incluso en cada nuevo proyecto profesional, una vez que reconozco el miedo este se transforma en un motor que me permite dar siempre un paso firme hacia adelante.

Decidí hacer lo que me gusta para conseguir la felicidad en ello. Conseguir los balances no es fácil porque la vida te jala más para un lado que para el otro. Siempre hay que renunciar a algo. Es por eso que el fenómeno de la vida me conmueve en todas sus formas: en la vastedad de los temores y de los tepuyes, en la grandiosidad de un domingo en casa y de las cascadas. En las montañas y las dudas. En la certeza y el mar. Hay que entender que los momentos duros no son el fin del mundo, a veces son el origen.

Escritura:
Beatriz Müller
Fotografía:
Natasha Lashly
Lugar:
Santa Eduvigis, Caracas
Fecha:
5.8.2016
Yo soy amante de todo lo que te demuestra que está vivo.
No items found.

Más Historias

Juegas...
Elijes...
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

En sintonía con el otro

Johana Duarte
De las cosas negativas que me han pasado reconozco que han sido por algo y siempre trato de apreciar la enseñanza que me han dejado.

Flores para Venezuela... Y un tecito, también

Mireya Chacón
Lo mejor de mi oficio es que contribuyo a que ciertos días sean mágicos, como el de las madres o el de los enamorados.

Maternidad en los márgenes

Swati Suchismita Patra

Me comunico desde la música

Jesús Villarroel
Lo mejor que me ha pasado en la vida es haber sido el niño que fui.

El bar de Inés

Bernardete Da Silva
No me considero una persona de temple, no soy brava. Las cosas las digo siempre riéndome.

Aquí van a pasar cosas

Gladys Seco
La actuación me regala el poder jugar y con eso respiro para seguir.
© 2023 Cultura Epix
PrivacidadTérminosCookies