Yo estudié en la normal Gran Colombia que la construyó López Contreras para las niñas maestras. Entré de 13 años y salí de 17 años. De allí tengo los más bellos recuerdos. Era como un barco. La cosa más bella que te puedas imaginar: tenía biblioteca, salón de danza, salón de música, y dos salones para cada grado,  secciones “A” y “B” respectivamente. De un lado había un pasillo por donde salíamos las alumnas y del otro un barandal que daba a un enorme jardín… ¡tronco de escuela! Después eso se acabó y no hubo más normalistas.

Yo quería ser bailarina, pero mi papá me dijo “No, tú bailas en tu escuela todo lo que tú quieras, pero hasta ahí. Como te gusta ser maestra, estudia normal para ser maestra”. Y como a mí me encantaba ser maestra, eso hice. A todos los muchachitos de la cuadra yo los reunía en mi casa y jugaba a ser maestra: se sentaban, yo agarraba los libros, pasaba la lista.

Sin embargo, bailé muchísimo, desde los 14 años en adelante. Dos veces con La Billo´s en vivo en los carnavales, y en otros carnavales también con diferentes grupos. Me gustaba el piano merengue, el vals, la conga… yo fui de la época del mambo y la guaracha. Me encantaba el ballet, y fui del cuerpo de danza de la escuela. En segundo año la maestra escogió un grupo para que bailara danza para los actos culturales de fin de año y diciembre, y entre esas estaba yo. Una vez ensayando la danza de las flores se me salió la rótula y me desmayé. Todas encima de mí y llamando a la directora que estaba a una cuadra de distancia. Ella vino y ¡fráquiti! me metió la rótula otra vez, después me desperté y aquél dolor. Yo dije: “ya está, mis papás no me van a dejar volver a bailar”, pero ellos eran tan buenos conmigo que me dejaron seguir bailando.

Ser maestra es lo más bello que existe, me encanta ser maestra. Tuve alumnos muy buenos como alumnos muy malos, y unos que todavía se acuerdan de mí y me llaman. Les di clases a mis hijos y los trataba como a todos los demás y fui muy fuerte con ellos. Yo estuve treinta años como maestra y diez más de clases particulares. Tengo una ex-alumna del año 1977 que la semana pasada me llamó. Todavía se acuerdan de mí…

Escritura:
Norlam Ramos
Fotografía:
Pedro Tovar
Lugar:
San Bernardino, Caracas
Fecha:
30.6.2017
Ser maestra es lo más bello que existe, me encanta ser maestra.
No items found.

Más Historias

Juegas...
Elijes...
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

La risa es infalible

Hans Hoj
He aprendido que la vida cambia mucho, y lo que te digo hoy de repente en unos años ya no es igual.

En mis zapatos

María Gómez
Todo el que me ve sabe que soy músico, lo llevo tatuado en uno de mis brazos así como está tatuado en mi alma. Soy músico.

La vuelta al mundo en un velero

Joaquín García
Me gusta todo lo que representa libertad, por eso quisiera volar como un ave. Sin embargo, si pudiera transformarme en algo, me convertiría en una ballena.

Soy un vivenciólogo social

Diógenes Córdova
Lo que se resiste persiste, lo que se acepta se transforma.

Me cago en…

Nelson Garrido
Tengo la plena confianza en mí mismo de que puedo ser flexible con la forma, con el afuera, pero que con mi filosofía, con mi pensamiento, soy irrevocable.

En la calle

Gerardo Rojas
Cuando me hallo frente al mar, y veo ese horizonte, el azul tan bonito, mis niñas jugando y mi esposa riendo, prefiero disfrutar el momento, guardármelo para mí nada más.
© 2023 Cultura Epix
PrivacidadTérminosCookies