El Impact Hub Caracas es como una familia. Al llegar ahí te adoptan un poco, te orientan, te abren los ojos a diferentes perspectivas, y todo eso ayuda a que uno poco a poco se vaya encaminando a lo que puede ser.

La confianza y el impulso que me brindó la comunidad fue clave para pasar de ser “Ana la arquitecta” a “Ana la emprendedora social”. Me hicieron pensar en la filosofía del proyecto y sus posibilidades de crecimiento, más allá de ir a un lugar y enseñar lo que me gusta sin tener un plan de sostenibilidad a largo plazo.

Entendí que no podemos dejarnos llevar por las dificultades, exigirnos menos o quedarnos con lo pequeño. Al menos en mi ámbito de acción, nos encontramos con muchas oportunidades para desarrollar nuestro proceso educativo. Y, sobre todo, nos dimos cuenta de que los niños siguen creciendo sin importar cómo esté el país; así que la única oportunidad de intervenir un poquitico en su vida para ayudarlos a construir su futuro, es hoy. Eso hace el Impact: te hace imaginar y trascender.

Escritura:
Saymary Silva
Fotografía:
Susana León
Lugar:
Altamira, Caracas
Fecha:
9.5.2019
No items found.

Más Historias

Juegas...
Elijes...
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Mundos posibles

Alejandro Indriago
Ahora juego con la palabra.

Salpimiento la vida

Ronald Veleiro
En la cocina uno no puede ser cuadrado, porque la idea es ir evolucionando, no quedarse en un mismo sitio. La cocina es creatividad, es inspiración.

La excepción

Irving Briceño
Siempre he pensado que en el barrio hay mucha gente que tiene potencial y talento, solo que no han tenido las oportunidades o, a veces, no se las fabrican.

De lo imposible una realidad

Armando Goncalves
Me gustaría que todos se propusieran a vencer sus miedos, salgan de su zona de confort y luchen por sus sueños, por difíciles que parezcan.

Al ritmo de la percusión

Armando Lovera
La música para mí es eso: compartir emociones.
© 2023 Cultura Epix
PrivacidadTérminosCookies